El masaje Shantala es una técnica tradicional de la India, especialmente diseñada para bebés y niños pequeños. Esta práctica milenaria promueve el vínculo afectivo entre los padres y el bebé, y se realiza utilizando movimientos suaves, rítmicos y amorosos que envuelven todo el cuerpo del niño. Es una experiencia de relajación y cuidado que fortalece la conexión emocional y fomenta el bienestar del pequeño.
¿En qué consiste?
El masaje Shantala se realiza generalmente con aceites naturales, adaptados a la delicada piel del bebé. A través de movimientos rítmicos y suaves, se trabajan áreas como las piernas, los brazos, el abdomen, el pecho, la espalda y el rostro, siempre respetando el ritmo y las necesidades del niño. Es una práctica que puede formar parte de la rutina diaria, idealmente después del baño o antes de dormir.
Beneficios
El masaje Shantala aporta múltiples beneficios tanto físicos como emocionales:
Estimulación del sistema digestivo, ayudando a aliviar cólicos y estreñimiento.
Relajación profunda, promoviendo un sueño más tranquilo y reparador.
Fortalecimiento del sistema inmunológico, mejorando la salud general del bebé.
Estimulación del sistema nervioso, favoreciendo el desarrollo sensorial y motor.
Refuerzo del vínculo afectivo, fortaleciendo la conexión emocional entre padres e hijos.
Alivio de tensiones, ayudando al bebé a sentirse seguro y protegido.
Contraindicaciones
Aunque el masaje Shantala es seguro y beneficioso, debe evitarse en las siguientes situaciones:
Fiebre alta o enfermedades agudas.
Erupciones cutáneas o irritaciones severas en la piel.
Heridas abiertas o infecciones en el área a masajear.
Después de vacunaciones recientes, es recomendable esperar al menos 24 horas.